Dime qué comes y te diré qué clase de pan elegir.

Al igual que el vino o la cerveza, el pan tiene también sus propias reglas de maridaje. Te ofrecemos algunas pistas.Contiene vitaminas del grupo B, es fuente de minerales (hierro, zinc, magnesio, fósforo), aporta fibra, especialmente si es integral… Hablamos del pan, alimento base de nuestra dieta, cuya riqueza y variedades facilita los maridajes más apetecibles.

Las mermeladas ácidas hacen buena 'pareja culinaria' con los panes de fibra y semillas

Y es que al igual que, por ejemplo, un vino concreto combina mejor con un alimento u otro, el mundo del pan cuenta también con algunas recomendaciones en este sentido. Evidentemente son sólo eso; recomendaciones, ya que como siempre te decimos, en esto de los maridajes, lo importante en último caso es siempre el gusto personal:

-Hogazas de pan blanco:
Se caracterizan por su gruesa corteza, tostada intensamente y muy crujiente, así como por su miga esponjosa con alveolos grandes e irregulares. Destacan por su aroma a levadura, harina y ácidos procedentes de la fermentación.
Combinan muy bien con jamones, embutidos y quesos, además de ser muy adecuadas para consumir en forma de rebanadas tostadas. Acompañan muy bien a la cocina española de puchero.

-Panes con fibra, cereales o semillas:
Presentan un aspecto muy atractivo, que les hace muy apetecibles. Entre sus aromas destacan las notas de cereal, paja y campo. La miga suele ser de color más oscuro que la del pan blanco común.
Por su sabor, en ocasiones, amargo, combinan bien con mermeladas ácidas, ensaladas, guisos, ahumados y carnes rojas.

-Panes con aceite:
Panes de corteza fina, rugosa, brillante y de color dorado. Su formato varía en función de la zona de producción. La miga es de color crema, con alveolado pequeño y regular. Destaca su aroma a aceite y un ligero sabor ácido y salado.
Son perfectos para untar tomate, acompañar tortillas, quesos no curados, zumos o purés de verduras y pescados.

-Panes de maíz:
Normalmente de formato redondo y no muy grande, con la corteza de tonalidades claras y miga amarillenta y densa. Son panes que destacan por su aroma a maíz y un sabor dulce en boca, que se potencia en el regusto.
Combinan muy bien con alimentos dulces, mermeladas, confituras y membrillo

http://www.hola.com/cocina/escuela/2012102961507/combinar-pan-con-otros-...